Degustación de vinos

Tips para la degustación

Imagen: Degustación de vinos

Uno aprende más sobre el vino a través de la degustación: comparándolo, analizándolo, intercambiando opiniones con otros y hasta a veces haciendo nuevos blends. Creemos que Mendoza es uno de los lugares más interesantes para aprender directamente relacionándose con los expertos. Descubre esta gran oportunidad.

Wine Tasting 101 

¿Cómo identificar los sabores del vino?
  • Pruebe vinos diferentes y compárelos esto le permitirá determinar los sabores del vino.
  • Los cuatro elementos vitales para la degustación de vinos son: acidez, taninos, azúcar y alcohol.
  •  Para determinar los diferentes sabores siempre es bueno comparar, al menos, dos blancos diferentes y dos tintos diferentes.
  • No olvide dejar que el vino invada toda su boca, abre sus labios y aspire un poco de aire para apreciar mejor el producto en su conjunto.

Estos son algunos consejos para la identificar los cuatro elementos vitales para la cata de vinos. ¡No son tan difíciles de encontrar! 

1. Acidez

Sensación: Frescura en la boca. Se trata de una jugosa explosión en ambos lados de la lengua. Piense, en un primer momento, en la sensación que le produciría el contacto con un limón. Sin embargo, no se concentre en el sabor, sino en las sensaciones reactivas.  Esa fiebre incontrolable de saliva que se arremolina alrededor de toda la boca. La ese jugo fresco que se siente en la boca es el efecto de la acidez del vino degustado.

Paladar: Una vez que pueda identificar correctamente la acidez, y luego deberá tratar de centrarse en los gustos. En los vinos blancos se pueden apreciar las frutas cítricas como limón, naranja o pomelo.  Mientras que en los tintos, que concentran una mayor acidez, también puede tener un componente de cítricos o sabor a bayas agrias.

2. Taninos

Sensación: Usted sentirá la textura de los taninos en toda su boca. La sensación se puede asemejar a tomar un gran trago de té que se ha vuelto frío de repente. Cuando los taninos son fuertes pueden secar la boca y los dientes. Los taninos maduros nunca dejan un regusto amargo, pero lo taninos verdes sí.

Paladar: Los taninos contribuyen con dos características al vino tinto - astringencia y amargor-. El amargo no debería estar presente, a menos que estos taninos estén verdes. La causa de esto es que cuando los taninos son muy débiles, pueden crear una sensación áspera  o astringente en boca. Cuando los taninos están maduros tienen un sabor suave, redondo y aterciopelado. La clave de la cata de taninos es centrarse en la sensación del tacto,  no en la del sabor.

3.Dulzura

Sensación: La dulzura en los vinos no está relacionada con un sabor azucarado artificial, sino más bien con un sabor que tiene su base en la fruta que presenta el vino. Esta sensación se siente típicamente en la punta de la lengua. Cuando un vino es seco, la dulzura percibida se relaciona con los sabores de frutas encontrados en el vino. La dulzura relacionada con la concentración de azúcar no suele encontrarse a menos que uno esté bebiendo un vino Porto o un cosecha tardía.

Paladar: Es común al degustar vino no poder describir exactamente un sabor dulce y sutil. A veces es útil pensar en frutas asociadas con el vino. Los vinos blancos tienen sabores cítricos y los vinos tintos tienen sabores como frambuesa, arándanos, ciruelas, moras, cerezas o mermelada.

4. Alcohol

Sensación: Un tenor elevado de alcohol en el vino se percibe como algo quemando su nariz o su paladar. También se puede sentir el alcohol en el centro de la lengua, donde se desprende una sensación de calor.

Paladar: Lo ideal sería no percibir el alcohol en el vino. No hay sabores con los que se lo pueda asociar, sin embargo el alcohol y el dulzor están relacionados. Cuanto mayor sea el tenor alcohólico del vino, más dulce se percibirá. Los enólogos buscan compensar el alcohol con los otros tres componentes mencionados, creando así un vino ‘equilibrado’.

 

 

 

 

 

 

Degustando Retocada ME7 4870

Compartir

Mis Favoritos

Experience Mendoza

Mis Favoritos

Imprimir