The Vines of Mendoza

Bodegas

Imagen: The Vines of Mendoza

Las bodegas de Mendoza se encuentran entre los mejores del mundo. Desde las más pequeñas en donde los visitantes pueden hablar con sus dueños, hasta las más grandes, las cuales completan obras maestras de arquitectura local, en ellas uno puedo obtener una visión única sobre lo que sucede con la vitivinicultura argentina.

Mapa interactivo

Achaval Ferrer

Essential Experience

Escondida en un pintoresco rincón entre sus viñedos, Achaval Ferrer es una de las bodegas más visitadas en Mendoza. Alcanzó la fama internacional luego de obtener las más altas puntuaciones de Robert Parker para un vino argentino.

Bodega Benegas

Essential Experience

Benegas es una de las bodegas históricas de Mendoza. Fue D. Tiburcio Benegas quien fundó la bodega Trapiche, la mayor y más conocida bodega de Argentina (actualmente Peñaflor). Después de vender la mayor parte del negocio, la familia conservó algunos…

Bodega Bressia

Essential Experience

Walter Bressia solía hacer vinos para diferentes bodegas de Mendoza, hasta que en 2003 decidió hacer realidad su sueño de elaborar sus propios vinos y comenzó esta bodega familiar con la ayuda de su esposa e hijos.

Caelum

Essential Experience

Este nuevo proyecto familiar fue creado en 2009 cuando la familia Pimentel, especializada en administración de fincas, decidió mudarse de Buenos Aires a Mendoza para comenzar a elaborar vinos en la bella ‘tierra del sol y del vino’. Bajo la tutela de…

Carmelo Patti

Essential Experience

Carmelo Patti es un enólogo de pura cepa, que elabora vino en una antigua bodega y en su propio garaje. Quien visita la bodega, es acompañado personalmente por Carmelo en un amigable paseo por su propiedad donde explica como hace los vinos que ama.

Catena Zapata

Essential Experience

La familia dueña de este bodega es reconocida por ser pionera en el desarrollo del Malbec de altura. Además sus vinos han recibido los mejores puntajes de Robert Parker, lo que hace que Catena Zapata sea una bodega imperdible para los amantes de los …

Domaine St. Diego

Essential Experience

Uno de los paseos por bodegas de Mendoza más especiales es el tour por Domaine St Diego, más enfocado en el viñedo que en la bodega en sí. La filosofía de la bodega se encuentra allí.

Gimenez Riili

Essential Experience

Fundada en 1945, Giménez Riili es una bodega que representa la pasión argentina y la excelencia en vinos. Es dirigida por el padre y sus hijos argentinos, uno de ellos, Pablo Gimenez Riili, Co-Fundador de The Vines of Mendoza.

La Azul

Essential Experience

La Azul es una bodega boutique, en donde se pueden observar todas las etapas del proceso de elaboración en una única sala, haciendo un tour personalizado con su enólogo como guía.

Pulenta Estate

Essential Experience

Eduardo y Hugo Pulenta, provienen de una antigua familia con tradición vitivinícola, fundadora de Peñaflor, la mayor bodega de Argentina. Luego de venderla, crearon Pulenta Estate en 2002, para el desarrollo de vinos de alta gama. Cuenta con uno de …

Renacer

Essential Experience

Diseñada como un castillo con paredes de piedras, esta bodega mediana fue construida junto a un pequeño lago o reservorio, con peces y cisnes. Los visitantes pueden recibir una clase especial sobre blends, donde se aprende a combinar diferentes muest…

Ruca Malen

Essential Experience

Uno de los mayores placeres es un almuerzo relajado, saboreando una variedad de platos gourmet maridados con diferentes vinos de Ruca Malen.

Salentein

Essential Experience

Al recorrer la bodega se percibe que está construida en forma de cruz, con el objetivo de reducir el tiempo de traslado entre las distintas etapas del proceso de elaboración. En la cava subterránea, sorprenden las 5.000 barricas de roble para añejami…

Tempus Alba

Essential Experience

Cuenta con vegetación autóctona del desierto en el jardín que rodea al moderno edificio. Hecha de piedras grandes y gruesos muros, la bodega mantiene una temperatura fresca y encanto rústico.

The Vines of Mendoza

Essential Experience

Con el escenario natural de la Cordillera de los Andes, The Vines of Mendoza Tasting Room en el Valle de Uco ofrece una oportunidad única de degustar vinos desde las barricas, hacer los blends de sus propios vinos y hasta poder ver un tanque en plena…

Trapiche

Essential Experience

Trapiche tiene las puertas abierta de su bodega para dar la bienvenida a visitantes de todo el mundo, 
el edificio de principios del siglo 20, está completamente restaurado y preparado para el futuro.

Andeluna Cellars

Diseñada con la concepción de un Chateau francés, esta bodega ubicada en el medio del Valle de Uco, ofrece una excelente vista de la montañas, acompañado con excelentes vinos.

Atamisque

Entrando al Valle de Uco, una de las regiones vitivinícolas más reconocidas de Mendoza, se encuentra Atamisque. Esta joven bodega fue diseñada por el estudio de arquitectura Bormida & Yanzón, y su impresionante estructura en piedra logra una fusión c…

Belasco de Baquedano

Esta bodega se enfoca en la producción de Malbec, aunque con diferentes toques de madera y combinando procesos.

Bodega Piedra Negra (Francóis Lurton)

La bodega es un caserón estilo colonial donde se produce gran diversidad de varietales, como el Pinot Gris. La degustación más interesante es la que incluye diferentes clones de Malbec

Bodega Rolland (Clos de los Siete)

Michel Rolland es el tipo de persona que no requiere presentación, es uno de los consultores de vino más reconocidos en la industria vitivinícola y produce vino para varias de las más prestigiosas bodegas del mundo. Aún teniendo la experiencia de ela…

CarinaE

Elaboran elegantes vinos en el corazón de Maipú, la más antigua zona vitivinícola de Mendoza, ubicada en la región sudeste de la ciudad de Mendoza. La visita a la bodega y a la casa es personalizada, puesto que se puede recorrer el lugar en compañía …

Chandon

La bodega, que queda a una hora de la ciudad de Mendoza hacia el sur, en el distrito vitivinícola de Alto Agrelo, Luján de Cuyo, y muestra los diferentes métodos de elaboración de espumantes, como el champenoise o método tradicional, más artesanal, …

Cuvelier de los Andes (Clos de los Siete)

La bodega fue diseñada con simplicidad y está dividida en tres unidades -una para tanques, una para barricas, y la tercera para botellas. Las tonalidades anaranjadas del edificio logran un marcado contraste con el paisaje de montañas al fondo.

Decero

Construida como un caserón estilo español, la propiedad tiene bellos jardines con vista a las montañas, pudiendo apreciarse el “Cordón del Plata” y el volcán del mismo nombre, “Tupungato”.

Diamandes

Esta deslumbrante bodega es una de las más recientemente construidas en el Valle de Uco, y su arquitectura genera gran admiración. Su nombre, Diamandes, surgió de la combinación de dos palabras, Diamante y Andes.

Familia Mayol

En 1989, Matías Mayol compró junto a su padre un terreno en el Valle de Uco e implantaron viñedos de altura, convirtiéndose en uno de los más importantes proveedores de aquellas bodegas que buscaban las uvas de mejor calidad.

Familia Zuccardi

Zuccardi es una de las bodegas familiares más exitosas de Argentina, cada uno de sus miembros está involucrado en una de las áreas del proyecto. Familia Zuccardi ofrece una serie de programas turísticos, desde aprender a cosechar uvas, hasta cursos …

Hacienda del Plata

Esta singular bodega familiar, ubicada en el corazón de Luján de Cuyo, nos da una idea de cómo se elabora el vino boutique. Todos los miembros de la familia que trabajan en la bodega demuestran un genuino estilo ‘home run’, que recupera la viticultur…

La Rural

Esta histórica bodega elabora una de las mejores y más conocidas etiquetas de la Argentina, Rutini. Fue fundada por Felipe Rutini, un italiano que llegó a Argentina en 1885.

Lagarde

Esta tradicional y pintoresca bodega tiene un encanto especial y cuenta con un rico patrimonio, puesto que conserva el vino blanco más antiguo de América del Sur, un Semillon de 1942.

Luigi Bosca

Este caserón blanco construido al estilo español, abriga los conocidos vinos de esta bodega familiar. Fundada en 1901 por Don Leoncio Arizu, fue la primera bodega en alcanzar en 1989 el status DOC para un vino de la región Luján de Cuyo.

Melipal

Melipal se concentra en las prácticas sustentables ​​del viñedo y, a pesar de no ser propiamente orgánicos, evitan el uso de todo tipo de pesticida, así como de productos químicos innecesarios.

Monteviejo

La Bodega Monteviejo es conocida tanto por sus vinos de altos puntajes como por el Festival anual de rock.

Sottano

Esta eficiente bodega perteneciente a tres hermanos, cuenta con singulares obras de arte expuestas y barricas artísticamente pintadas decorando la recepción y la sala de degustación.

Terrazas de los Andes

Esta bodega pertenece al grupo Chandon, que fue uno de los primeros inversores extranjeros en Argentina. Reconociendo el potencial para espumantes, construyeron la champañera en Luján de Cuyo. Algunos años más tarde, decidieron comenzar a elaborar vi…

Viña Cobos

Esta bodega pertenece al consultor de vinos Paul Hobbs, conocido en todo el mundo. El enólogo norteamericano pasó mucho tiempo haciendo consultoría en diferentes proyectos en Argentina, hasta que en 1997comenzó a elaborar sus propios vinos junto a do…

Vistalba

Finca Vistalba pertenece a uno de los conocidos hermanos Pulenta -Carlos Pulenta-, y es una bella bodega, con moderna tecnología y un ambiente tranquilo rodeado de viñedos.

Mis Favoritos

Experience Mendoza

Mis Favoritos

Imprimir