Vista de viñedos

Geografía

Imagen: Vista de viñedos

Con la cordillera de los Andes como escenario natural, más de 300 días de sol al año y un suelo rico en roca y arcilla, la geografía de Mendoza se conjuga para convertirse en un parque natural para los aventureros y amantes del vino.

Mendoza

Mendoza se encuentra ubicada en la región centro- oeste de Argentina, en el pedemonte de la Cordillera de los Andes, limitando con Chile. El centro de la ciudad se luce con sus grandes avenidas y amplias veredas, plazas y espacios verdes para contactarse con la naturaleza, y cafés para pasar el día observando a su alrededor. Es una ciudad ideal para relajarse y disfrutar lo mejor de este país productor de vino, siendo que Mendoza actualmente es responsable por el 80% de los vinos del país, y el número crece. Lugar perfecto para visitar viñedos de grandes bodegas o bodegas boutique, aprender de sus enólogos y comprar algunas -o muchas- botellas para brindar con los amigos de regreso a casa.

Los excelentes restaurantes y parrillas la convierten en una de las ciudades preferidas para disfrutar del buen comer y del buen beber, principalmente porque los grandes vinos tintos maridan perfectamente con la exquisita gastronomía de la región.

Pero Mendoza es mucho más que vino y comida. Hay una importante dosis de adrenalina en la montaña, con mountain bike, rafting, pesca con mosca, running, trekking, tirolesa, e incluso la posibilidad de pasar un día de relax en las termas.

Al anochecer, entre diez y doce de la noche, los bares y restaurantes a lo largo de la Avenida Arístides Villanueva se llenan de gente, todos sentados en mesas al aire libre, sobre las mismas veredas, para asegurarse de 'mirar y ser vistos'. Es común encontrar familias enteras cenando -incluso con niños- hasta altas horas de la madrugada. Más alejados del centro están los boliches, que no paran desde las dos de la mañana hasta que sale el sol.

La ciudad

La ciudad de Mendoza es el centro de la actividad de la provincia. La mayoría de los turistas se alojan en un hotel céntrico y desde allí emprenden el viaje por la mañana a las regiones vitivinícolas o a la montaña, para luego por la tarde disfrutar de cenas gourmet o tal vez de una noche de boliche.

Las calles de la ciudad están enmarcadas por la presencia de Fresnos, Plátanos y Moreras, los cuales proyectan y reflejan la luz sol. Sin distinguir época del año, el sol nunca se oculta antes de las 7.30 pm.

Dentro de la ciudad también podrá disfrutar tanto del Parque Gral. San Martín como de plazas más pequeñas, donde los lugareños pasan las horas.

Pero este tranquilo oasis tiene una historia de movimientos. En 1861 un terremoto destruyó la ciudad, dejándola en ruinas. Sólo con el trasncurrir del tiempo, la provincia se restableció y recuperó su legado.

Región Central

Maipú y Luján de Cuyo están ubicados en la región central a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza junto con Godoy Cruz. Estos tres departamentos ofrecen una amplia gama de bodegas todas en la misma región. Desde bodegas boutique pasando por pequeñas, grandes, históricas, tradicionales hasta modernas, los establecimientos aportan una gran cantidad de diversidad, así como los viñedos plantados ubicados entre los 650 y los 1050 metros sobre el nivel del mar, dan origen a las mejores uvas de la zona.

Algunas de las mejores variedades de esta región son: Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Bonarda, Syrah y Chardonnay.

Godoy Cruz

Sólo a cuatro kilómetros de la ciudad de Mendoza, Godoy Cruz se constituye en una especie de suburbio de la ciudad, ya que allí viven 200.000 personas. La región ofrece una amplia gama de cocina argentina, historia y vino. Este departamento también tiene varios festivales que se desarrollan durante el año, las cuales procuran mostrar el estilo de vida argentino.

Chacras de Coria

A 20 minutos de la ciudad de Mendoza, esta pequeño pueblo rural ofrece algunos de los mejores hoteles y restaurantes de Mendoza. Con una sensación suburbana, Chacras de Coria se ha convertido poco a poco uno de los lugares favoritos de los turistas. Ofrece la ventaja de estar cerca de la ciudad, pero el ambiente es más tranquilo.  Puede encontrar museos de arte, bodegas, vinotecas, champañeras y excelente gastronomía.

Maipú

A 30 minutos al sureste de la ciudad de Mendoza, Maipú es una de las regiones productoras de vino más antiguas de Argentina. Con cerca de 100.000 habitantes, ofrece la posibilidad de conocer bodegas de la vieja escuela que han sido fundadoras de la industria vitivinícola argentina. Se puede recorrer sus viñedos en bicicleta con una excelente vista de la montaña.

Luján de Cuyo

A 40 minutos al suroeste de la ciudad, Luján de Cuyo ha sido siempre denominada como la tierra del Malbec. Las bodegas de la región ofrecen increíbles vistas de las montañas y vastos espacios abiertos. La alta calidad con la que se produce el Malbec de la zona, da cuenta de sus reconocimientos mundiales.

Valle de Uco

Considerada una de las mejores regiones vitivinícolas de Argentina, y uno de 13 lugares más importantes para visitar en 2013 según la Revista Internacional Travel & Leisure, el Valle de Uco se encuentra a 75 minutos de la ciudad de Mendoza. Está comprendido por las regiones productoras de: Tunuyán, Tupungato y San Carlos. Esta zona cuenta con los viñedos de mayor altitud de la región, con viñas plantadas entre los 850 y 1.400 metros sobre el nivel del mar.

A pesar de ser la más joven de todas las regiones del vino, el Valle de Uco, está repleto de modernas bodegas de todos los tamaños y edades, con impresionante arquitectura y diseño. Varietales como: Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Bonarda, Pinot Noir, Syrah, Chardonnay, Semillón y Torrontés, prosperan en estas altitudes.

Paseos y Excursiones

Santiago, Chile

Santiago de Chile se encuentra entre los Andes y la Cordillera chilena Costal en un valle, queda a 8 horas en omnibus desde Mendoza y apenas 30 minutos en avión. El clima es mediterráneo, con días secos y calurosos y las mañanas y noches relativamente frescas. Debido a su ubicación en la costa, es conocido por sus mariscos. Uno las comidas más famosas son las Machas a la parmesana.

Chile tiene muchas regiones vinícolas de calidad a menos de 400 kilómetros de la ciudad. Atacama, Coquimbo, Aconcagua, Valle Central y el sur de Chile son las principales regiones productoras.

Buenos Aires, Argentina

Buenos Aires es la capital de Argentina y la ciudad más grande del país, con 13 millones de habitantes y 48 barrios. Conocido como el "París" de América del Sur, debido a su arquitectura de inspiración europea, Buenos Aires, ofrece una diversidad de eventos culturales, vida nocturna y restaurantes a millones de turistas cada año.

Ubicado junto a la orilla del Río de la Plata, toma de 13 a 17 horas de viaje desde la ciudad de Mendoza en auto o omníbus, y 1,5 horas en avión. Buenos Aires recuerda a muchas ciudades como Madrid, España y París. Puerto Maderno, San Telmo, La Boca, Palermo y Recoleta son visitas obligadas, ofrecen una mirada única de la ciudad, desde el tango en las calles a las ferias de antigüedades a los astilleros.

Buenos Aires es uno de los lugares más diversos del mundo. Con cientos de teatros, óperas, estadios deportivos y museos, es una gran lugar para destinar un fin de semana o más días de su estadía.

Córdoba, Argentina

Es conocida por sus edificios de estilo colonial y hermosas colinas. Es la segunda ciudad más grande de Argentina, con 1,4 millones de habitantes, toma 10 horas llegar en coche desde Mendoza, Córdoba se encuentra en las estribaciones de las Sierras Chicas en el río Suquía y tiene las Universidades más antiguas de toda Argentina. Estudiantes de todas partes del país y de todo el mundo vienen a Córdoba por su educación superior, haciendo de la ciudad una de las más jóvenes y animadas de Argentina. 

 

Home Map ME7 4399 Map  ME78192  DSC0261  MHE2911 5665717156 18818961Bd O  MHE1844 ME7 4355 DSC 9719 1 2

Compartir

Mis Favoritos

Experience Mendoza

Mis Favoritos

Imprimir